El calentamiento en Taichi:
LOS 13 EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO DE LA FAMILIA FU (PARA MEJORAR EL TAICHI)
Para hacer tai chi, no basta con hacer un simple calentamiento, ya que necesitamos trabajar dos partes: la Externa (músculos, tendones, piel y articulaciones) y la Interna (Jing (fuerza), Qi (energía) y Shen (espíritu)). Los ejercicios externos tienen por objeto recalentar cada parte del cuerpo y la parte interna, que va conjunta, no disociada, tiene como objetivo desarrollar la circulación energética, la fuerza física y mental, para un arte que se refiere tanto a al ataque-defensa, la salud, y el sosiego espiritual, como nos transmite el maestro Sun Fa.
A continuación, detallamos brevemente los 13 ejercicios de calentamiento de la Familia Fu, dirigidos a mejorar especialmente la práctica del Taiji Yang tradicional, transmitidos por Fu Sheng Yuan y su hijo Fu Qing Quan:
- El anciano longevo relaja los hombros.
- La tortuga mira hacia la luna.
- Giran las nubes, cae la lluvia.
- Empujar el cielo y la tierra.
- Los patos juegan en el agua.
- La dama de jade lanza las flores.
- La rueda gira a derecha e izquierda.
- El viento mueve las hojas del sauce.
- El águila abre las alas.
- El Fénix se mueve a derecha e izquierda.
- El arco se dobla.
- La grulla baila sobre una pata.
- El dragón negro mueve la cola.
En próximos artículos describiremos uno a uno cada ejercicio.
Buena práctica! Záijián!